


Este blog está dedicado a compartir curiosidades de la lengua española con sus particularidades según el contexto donde se habla o utiliza. También a compartir textos, fragmentos, biografía y datos de escritores interesantes. Es un pretexto para Leer y ¡volver a LEER!
Jorge Luis Borges, otro de mis escritores favoritos. Georgie como le llamaban sus padres, según su biografía, nació en Buenos Aires, Argentina, en 1899. El gran Borges como lo reconocemos quienes lo admiramos. Niño prodigio, antes de los 10 años ya era bilingüe, había escrito ensayos, hecho traducciones y hasta adaptaciones de El Quijote y obras complejas de la Literatura Universal.
Termino con esta pequeña cita que encontré en la página de la Catedral de Palma, y es real, porque sí, la novela tiene este encanto, llevarte del mundo de la ficción a buscar las referencias al mundo de lo real....y la magia de encontrar las similitudes y sorpresas como ésta:
La Catedral de Mallorca es un balcón por donde el misterio asoma a
nuestra tierra.Claridad de la piedra. Espacio y
silencios. Olor del agua marina que se vierte por los
ventanales. Las huellas del
tiempo.Vida y muerte. Misterio del Absoluto-con-nosotros, de
aquel amor más fuerte que la muerte que quiso plantar su tienda entre las
nuestras. Misterio de la
belleza siempre antigua y siembre nueva. La poesía, hija del misterio, ha inventado
palabras para decir aquello que solo puede ser presentido:“Catedral del mar”. “Catedral de
la luz”. “Catedral del espacio”. “Catedral de los
rosetones...”. La intervención del artista Miquel Barceló
en la capilla del Santísimo, recientemente terminada, proporciona la ocasión
para que un nuevo calificativo se añada a la lista: “Catedral de la eucaristía” (Teodor Suau i Puig).